Estamos donde hay música electrónica

Search

Toda la información útil que tenes que saber para este Cosquín Rock 2025

Ya no falta nada para el ansiado Cosquín Rock 2025 que tendrá de todo en su 25ª edición, con un line-up que tiene muchos condimentos electrónicos tanto en el escenario de Montaña como en el Hangar. Para que no estés desinformado, este artículo lo tiene todo: horarios, traslados, rutas, clima, recomendaciones claves y todos los detalles necesarios para disfrutar al máximo del festival “más federal del país”.

Ya estamos en las ansiadas vísperas del Cosquín Rock 2025, que se prepara para su 25ª edición, prometiendo una celebración inolvidable, porque claro… Jamás hay que olvidarse de lo siguiente: es el festival más federal del país. Con su historia de diversidad musical y una convocatoria que supera al adjetivo de “masivo”, este festival se llevará a cabo los días 15 y 16 de febrero en el Aeródromo de Santa María de Punilla

Cabe remarcar que se esperan más de 120.000 asistentes. Aún quedan los abonos generales para ambos días. En lo que respecta a las entradas individuales, las del día sábado ya están agotadas en el portal web. En tanto, las entradas del domingo podrían estar yendo por el mismo camino. 

Para quienes se quedaron sin y tienen muchas ganas de ir solo un día, tendrán que confiar en la reventa u optar por entradas más costosas en la web.  

Pero si ya estás adentro, con tus pulseras aseguradas, te contamos cómo llegar, qué artistas electrónicos ver, dónde canjear tus entradas y cómo prepararte para vivir la mejor experiencia.

Primero, lo primero: ¿Dónde y cómo se canjean las entradas del Cosquín Rock 2025?

El retiro de pulseras está habilitado en varios puntos oficiales, donde sólo el titular de la compra podrá presentarse con DNI y la tarjeta utilizada para la compra:

  • Córdoba Capital: Disquería Edén, Obispo Trejo 15.
  • CABA: La Rural, Av. Santa Fé 4201.
  • La Falda: Florería Maricel by Rock and Roll, Diag. San Martín 55.
  • San Francisco: Tokoa Disquería, Av. 9 de Julio 2266, Terminal de Ómnibus.
  • Villa María: Ecomúsica, San Martín 133.
  • Carlos Paz: Buryak, Wo Shopping, Nivel 2, locales 66/67.
  • Morón: Monserock Viajes, José María Casullo 106.
  • Don Torcuato: Rockería Sabbath, Paraguay 429.
  • Mendoza: Moicano Rockería, Av. San Martín 1245, Galería Caracol, local 71.
  • Rosario: Donington, Sarmiento 920, local 31.
  • Tucumán: La Rockería, Buenos Aires 39, Galería Baires, local 6.
  • Santa Fé: Santa Fé Rock, San Martín 2347, locales 23, 25, 39 y 40.

Cabe aclarar que los abonos y entradas comprados online se retirarán únicamente en Disquería Edén y La Rural.

Cómo llegar al Cosquín Rock 2025

Ubicado a 50 km de la ciudad de Córdoba, el Aeródromo de Santa María de Punilla es de fácil acceso mediante distintas opciones de transporte:

  • Si vas en auto: la Ruta Nacional 38 te lleva directo al predio. Se habilita un estacionamiento oficial con capacidad limitada, iluminación, guardia y acceso directo a pocas cuadras del ingreso norte al predio. El estacionamiento se puede adquirir en www.edenentradas.ar.
  • Bus o colectivo: se habilitarán servicios especiales desde Córdoba capital y otras ciudades. Estos saldrán cada 30 minutos desde la Terminal de Ómnibus nueva. Para volver, lo mismo. Suelen haber empresas como Sarmiento o La Calera ofreciendo sus traslados.
  • Transporte compartido: Uber y Cabify estarán disponibles, pero pueden presentarse demoras por la alta demanda.

El predio tiene fácil acceso, a sólo dos cuadras de la ruta desde La Falda y Valle Hermoso.

¿Dónde me puedo hospedar?

Los alojamientos en Santa María de Punilla y alrededores están casi llenos. Si no reservaste, las opciones que quedan son campings, hostels y algunas habitaciones en hoteles

Los “reales” de esta misa federal y anual, tienen bien en claro que optar por un camping es la experiencia “cosquinera” por excelencia. Aunque para algunos puede ser incómodo, muchos asistentes eligen este tipo de alojamiento para compartir el espíritu del festival. 

En este sentido, algunos residentes de Cosquín aprovechan la oportunidad para alquilar el espacio de sus patios traseros y frontales. Algunos campings organizados y con años de trayectoria como “El Mundo del Rock” contarán con duchas, seguridad las 24 horas y áreas de descanso.

A lo importante: ¿Cuándo y dónde tocarán los artistas de electrónica?

La música electrónica será protagonista en esta edición como lo fue en años pasados. 

Sábado 15 de febrero

Escenario Montaña:

  • 02:00 horas – Popof b2b Space 92: ambos artistas franceses, abocados al techno. Estilos muy parecidos. 
  • 01:00 horas – Julian Jeweil: otro francés, con más techno.
  • 00:00 horas – Mariano Mellino: nuestro artista nacional no necesita mucha introducción, a veces un poco de progressive house y cuando se enoja, arranca con el techno. Muy versátil para ser descrito.

Escenario Hangar Club Discoteca:

  • 22:00 horas – DJS Pareja: pioneros de la electrónica argentina, su estilo sigue sorprendiendo.
  • 21:00 horas – Lupe.
  • 20:00 horas – Mabel.
  • 18:00 horas – Gaba.
  • 17:00 horas – Marti Death: una cordobesa muy versátil, que aspira al house y al techno.

Domingo 16 de febrero

Escenario Montaña:

  • 00:20 horas – Peces Raros: su estilo entre rock y electrónica los convierte en favoritos. Perfectos para este festival.
  • 23:10 horas – Juan Hansen (Live): muchos sonidos orgánicos y electrónica muy fina. 
  • 20:40 horas – Deadmau5: quien diría que el máximo exponente del Big Beat iría a tocar en Córdoba. El canadiense se presentará por primera vez en la provincia. Cabe remarcar que no se sabe que esperar de él, pero sí mucha de sus propias producciones que van desde el Progressive House hasta el EDM. Mucho EDM.

Escenario Hangar Club Discoteca:

  • 21:00 horas – Sol Ortega: techno elegante y contundente, una propuesta nacional de lujo.
  • 20:00 horas – Pampa: la pampeana que pasó por el streaming de Córdoba Beat tiene preparadas muchas bombas.
  • 19:00 horas – J Catriel
  • 18:00 horas – Maia Dros: artista local que empezó con el house y ahora viró para otros géneros tras su desarrollo en Buenos Aires.
  • 17:00 horas – Sivinski

A no llorar por la lluvia: lleva piloto

Tanto el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) como el de Córdoba, han pronosticado lluvias para el sábado y domingo, con temperaturas entre 18°C y 29°C Llevá piloto, calzado impermeable y ropa cómoda para disfrutar sin preocuparte por el clima. Las áreas techadas del predio estarán señalizadas para refugiarse en caso de lluvias intensas. Aunque si pretendes pasar más tiempo en el Hangar escuchando a los tremendos DJs y artistas que hay, estas salvado.  

La pulsera será tu billetera

Es muy importante tener en cuenta que la pulsera de Cosquín Rock funcionará como medio de pago dentro del festival. Podés entrar a la pestaña de Pocket Cash en cosquinrock.net para cargar dinero en tu cuenta con tarjeta o efectivo en los puestos habilitados dentro y fuera del festival. 

Esta pulsera servirá para comprar comidas, bebidas y en el mercado pop. También podés cargar saldo antes del festival y retirarlo en las estaciones habilitadas.

Por otro lado, desde el 22 de enero, se pueden comprar productos gastronómicos de manera anticipada a través de www.popmeals.net. Una vez realizada la compra, recibirás un código QR para retirar directamente en los puestos ubicados cerca del escenario norte o sur durante el festival. Si compraste varios productos, podés elegir el momento de retiro durante tu estadía.

Servicios y comodidades del Cosquín Rock 2025

El predio contará con seis escenarios, zonas de descanso, puestos de hidratación, áreas de comida y sanitarios distribuidos para la comodidad del público. Además, habrá:

  • Puntos de carga de celulares: gratuitos y disponibles en varias áreas del predio.
  • Espacios de primeros auxilios: personal médico capacitado estará disponible las 24 horas.
  • Estaciones de reciclaje: el festival promueve la sostenibilidad, con puntos para separar residuos.

Para los que no van al Cosquín pero lo quieren ver online

Los shows se podrán ver en vivo a través de Disney Plus, para disfrutar del Cosquín Rock desde cualquier parte del mundo. También habrá streaming en las redes oficiales del festival para algunos de los sets más destacados.

Resumen de recomendaciones finales para el Cosquín Rock 2025

  • Entradas: asegúrate de canjearlas en los puntos habilitados con anticipación.
  • Clima: no olvides piloto y calzado impermeable.
  • Movilidad: planificá tu transporte de ida y vuelta con anticipación para evitar demoras.
  • Comodidad: llevá ropa adecuada para el clima y abrigo para las noches.
  • Hidratación: aprovechá los puntos de agua gratuitos para mantenerte hidratado.
  • Seguridad: si vas en grupo, definí un punto de encuentro en caso de que alguien se pierda.

¡Hola! Usamos cookies para mejorar tu experiencia en la web.