Los espectáculos públicos, cada vez más cerca de volver
Desde la Cámara que nuclea al sector hicieron un pedido formal al COE Córdoba. Los espacios podrían funcionar con el 10% de la capacidad habilitada.
Desde la Cámara que nuclea al sector hicieron un pedido formal al COE Córdoba. Los espacios podrían funcionar con el 10% de la capacidad habilitada.
El mítico club de Berlín se reinventa ante la falta de fiestas. El emblema de la música electrónica abre sus puerta a otra parte de la cultura pero mantiene las mismas reglas: prohibido usar el celular Berghain por fuera con un mensaje de Rirkrit Tiravanija: “Mañana es la cuestión”. El
El DJ alemán ya se presentó en las ciudades de Trier y Dresde con esta modalidad. Hubo más de 300 vehículos con personas que disfrutaron la música respetando el distanciamiento social.
El Ministerio de Cultura aprobó el protocolo por unanimidad, junto con quince cámaras y organizaciones del rubro. Alcanza a producciones de streaming, grabaciones, ensayos y enseñanza, en ciudades dentro de las fases 3 y 4. La música y los espectáculos en general es uno de los rubros más golpeados a
DJ Nobu y otros cientos de artistas y promotores japoneses presentaron #SaveOurSpace, un petitorio para que los clubes y trabajadores reciban ayuda gubernamental ante la pandemia. DJ Nobu junto al Secretario en Jefe del Gabinete Nacional, Yoshihide Suga. La pandemia de COVID-19 ha resentido -y continúa resintiendo- la escena electrónica
El Covid-19 fue declarado pandemia por la OMS y afecta a gran parte del mundo. Por esto, comenzaron a tomarse medidas que impactan sobre los eventos públicos, como el Ultra Miami y el Tomorrowland Winter. ¿Y Córdoba?