Los DJs y productores cordobeses ya tienen disponibles un nuevo compilado editado en el sello internacional Otherwise Records, de Kolombo y Fran Bortolossi. Con tres tracks bien orientados a la pista, el trabajo fusiona lo clásico y lo moderno en un house crudo, melódico y elegante.

Una dupla que ya es marca registrada dentro de la escena electrónica cordobesa vuelve a sonar con fuerza. Nacho Padilla y Victoria Whynot lanzaron el 4 de julio su tercer trabajo conjunto: el EP Left Right, disponible en el sello belga Otherwise Records, de Kolombo y Fran Bortolossi.
Tres tracks —Left Right, Groovy y Seeker— forman parte de este nuevo viaje musical, cargado de groove, texturas audaces y un claro destino: las pistas del mundo.
El proceso de creación, según cuentan, fluye con naturalidad. “Formamos un gran equipo, me siento súper cómoda laburando con él”, dijo VICTORIA WHYNOT, y detalló cómo se complementan: “Yo suelo llegar con ideas más melódicas, más tirando a lo mainstream, y él tiene una manera muy elegante de bajarme a tierra y darle solidez con su estilo. Entre los dos se genera una fusión que me encanta, algo entre lo clásico y lo moderno”.
Además de la admiración profesional, destacó que la amistad que los une potencia todo: “Nos entendemos, nos escuchamos, y eso hace que cada proyecto fluya con mucho disfrute”.
Desde lo sonoro, el EP se pensó como una propuesta “espontánea, atrevida y bien orientada a la pista”, explicaron. Cada track se construye como una conversación entre la curiosidad y la intuición, buscando nuevas sensaciones.
“Jugamos con grooves más crudos, líneas de bajo con carácter, y pads envolventes que le dan profundidad”, expresó. Y aunque cada pieza tiene su propio universo, el objetivo fue lograr una obra con coherencia e identidad. “Es un EP para bailar”, resumió
Mientras cosechan lanzamientos, también viven un gran momento en vivo. VICTORIA WHYNOT viene de presentarse en La Feria de Chile y ya se prepara para uno de los escenarios más grandes de la región: el Movistar Arena.
“Me siento feliz, como flotando en el aire, pero también muy consciente de lo que implica”, confesó. “Con las pistas grandes viene una mochila de responsabilidad que llevo con orgullo. No hay días libres para mí y no hay nada que me apasione más que esto. Lo vivo con todo el corazón y doy lo mejor en cada set”.
Un sueño para Padilla
Por su parte, Nacho Padilla vive otro hito personal: compartir cabina con Sidney Charles, uno de sus referentes. “Es una locura. En la primera fecha de house a la que fui en mi vida, tocó él, y ahora me toca abrirle”, respondió, todavía asombrado y comentó que para él “es como si alguien que juega al fútbol pudiera compartir cancha con Messi”.
Además del orgullo por la fecha y por cruzar fronteras con su música, se siente consolidado: “Hoy me siento muy seguro como DJ y como productor, pudiendo llevar tracks propios y mostrar mi personalidad en una fecha así”.
El lanzamiento de Left Right es también la concreción de una meta que venían soñando. “Nos propusimos hace tiempo estar en este sello, lo visualizamos y lo trabajamos mucho”, contó Nacho. “Como decimos siempre con Vicky: no hay plan B, solo hay plan A. Y eso nos impulsa”.