Micrón vuelve a encender la escena minimal cordobesa con una fecha imperdible este jueves 13 de febrero en Bela Lugosi. Con un line-up de primer nivel encabezado por Bodeler y Brandub, el ciclo reafirma su apuesta que comenzó allá por el 2022 con un sonido cuidado y una experiencia que parece estar renaciendo en la ciudad.

Micrón vuelve con todo este jueves 13 de febrero y lo hará a lo grande. El ciclo, que se convirtió en un gran referente del minimal en Córdoba, aterriza en Bela Lugosi, el icónico bar que tantas alegrías le dio a la escena electrónica, ubicado en la calle Belgrano 1008.
En esta edición, la curaduría trae a Bodeler y Brandub en un esperado b2b, acompañados por los residentes Gustavo Sierra y Ezequiel Esley, con la apertura a cargo de Mavi. Las entradas anticipadas ya están disponibles en Venti, y al momento de la publicación de este artículo, con opciones de acceso individual y un combo 4×3.
Cómo creció la apuesta al minimalismo cordobés: de las Sierras Chicas a la “city”
Micrón se consolidó como una propuesta que busca devolverle protagonismo al minimal techno y minimal house en la escena local. Córdoba Beat estuvo acompañando los primeros pasos en este artículo y el crecimiento es, como mínimo, realmente admirable.
Para esta ocasión, volvimos a entrevistar a Lucio Mateos, organizador del ciclo. Lo primero que le preguntamos fue sobre cómo han percibido la recepción del público hacia su propuesta más minimalista, en una contemporaneidad donde los géneros más rápidos y enérgicos son los predominantes.


“Sentimos que no se le brinda un espacio real de escucha en una época donde predomina la velocidad y la potencia de la música. Generar un espacio para algo diferente nos parece vital”, replicó Mateos.
Para quienes no conocían el ciclo, Micrón cuenta con tres años de trayectoria y comenzó organizando eventos en las Sierras Chicas antes de llevar su concepto a Córdoba capital con el ciclo Núcleo, donde fusionaban arte visual y registros audiovisuales.
“Empezamos haciendo dos eventos nocturnos en Salsipuedes en 2021, pero para 2022 quisimos crear algo distinto. Nació Núcleo como un espacio de encuentro para artistas del minimal, donde podíamos compartir, conocernos e intercambiar ideas”, relató Mateos.
Bela Lugosi: la nueva casa de Micrón
Desde diciembre de 2024, Micrón encontró en Bela Lugosi su espacio ideal. “El sonido es de calidad y el lugar está pensado en detalle. Además, tenemos el soporte de Audiofix, que nos garantiza una experiencia sonora impecable”, comentó el organizador.
El ciclo ya ha presentado a artistas como Pedro D’Alessandro, Nadia Popoff y Oriana Roga. Para esta nueva fecha, apuestan fuerte con Bodeler, residente de Crobar y parte del sello Solid Grooves de Michael Bibi, junto a Brandub, otro reconocido productor nacional.
“Bodeler ha pasado por las cabinas más importantes del mundo y tocado con DJs que admiramos mucho. Tenerlo en Micrón es un placer tremendo”, destacó Mateos.


Micrón, más que un ciclo, es una comunidad
El crecimiento del minimal en la escena cordobesa es notorio, y ciclos como Platz, Diggerz, Mana2000 y eventos como Picnic o House Journey han sido clave para la difusión del género. “Lo que falta principalmente es tiempo, que el público se familiarice con el sonido y se anime a explorar nuevos eventos”, aseguró el organizador.
Micrón también trabaja en la propuesta visual del evento con VJs, y aunque Núcleo está en pausa, planean retomar los registros audiovisuales. “Nos encanta hacer esos encuentros y generar contenido para la comunidad”, comentó Mateos.
El objetivo de Micrón sigue siendo claro: posicionar a Córdoba como un punto de referencia del minimal en Argentina. “Logramos conectar con productoras locales y emergentes de otras provincias como Melolag y Dub Culture en Buenos Aires, o SABOR en Mendoza. La expansión de la escena es imposible sin el crecimiento de quienes te rodean”, reflexionó Mateos.
En el horizonte, Micrón busca seguir apostando por talentos nacionales antes de traer artistas internacionales. “Pueden esperar algo innovador, encontrarse con panoramas sonoros distintos en un club pensado para una experiencia completa. Invitamos a todxs a compartir la música de otra manera, con otros matices, pero con la misma finalidad: disfrutar y bailar”, concluye Lucio.