Estamos donde hay música electrónica

Search

Los sonidos de Peces Raros: DJ’S, productores y entendidos en el live dan su punto de vista

Peces Raros se presenta este viernes 16 en Plaza de la Música marcando un gran momento del formato live y la fusión electrónica con otros generos. Alejandro Arcas, Eze Ramirez, Vora Y Santi “Banti” Baravalle de Candy Flux dan su punto de vista de la banda que marca tendencia u une a la música electrónica con otros generos.

El dúo platense Peces Raros continúa consolidándose como una de las propuestas más innovadoras de la música electrónica en español. Recientemente culminaron una exitosa gira por México, donde convocaron a miles de personas en cada presentación.

Tras el rotundo éxito en tierras mexicanas, Peces Raros ya tiene la mirada puesta en Europa. Durante la segunda mitad del año, el grupo emprenderá una ambiciosa gira por el continente con shows en formato full banda en Barcelona y Madrid. Además, desplegarán su hipnótico Live Set en ciudades como Berlín, Londres, Dublín, Ámsterdam, Gotemburgo, Copenhague, Milán, Málaga, Mallorca y Valencia, entre otras que se anunciarán próxima presentación.

El reconocimiento de la crítica no se ha hecho esperar. Peces Raros fue recientemente nominado a los Premios Gardel 2025 en la categoría “Mejor Álbum de Música Electrónica” por su último trabajo de estudio, Artificial, reafirmando su lugar como referentes del género.

En esta ocasión vuelven a Córdoba desde la última vez en el festival Cosquín Rock de este año. La gira “Artificial” forma parte del buen momento de la formación que coloca al formato live band en una tendencia que hasta el momento no tiene techo. 

Para ampliar la percepción de los especializados convocamos a DJ’s y productores en su mayoría relacionados con el live para que respondan 5 preguntas generales sobre la banda live del momento: Peces Raros

Alejandro Arcas: 

-¿Que lugar ocupa para vos Peces Raros en la escena musical actual?
– Creo que ocupan y seguiran ocupando ese lugar respetable por mantener una estetica sonora basada en sintes clasicos que siempre nos van a llevar al Synth Pop, el conocimiento que esta por detrás me lleva a admirar su trabajo.

-¿Que te gusta o destacas de Peces raros?
– Siempre va a ser el Show! creo que el Live es la parte mas destacable de cualquier artista o banda, si bien la tecnología ayuda mucho, mantener un show prolijo es muy importante para el espectador, y ellos lo hacen impecable.

– ¿Cómo describirías al live de Peces raros? es el mas representativo del genero en el país?

Particularmente me gustan los solistas en el formato Live ya que es mas fácil ver las capacidades del artista, pero al mismo tiempo el formato banda nos brinda mas data en cuanto el set up lo que lo hace mas curioso para los que nos gusta analizar el show, por lo que es difícil para mi la respuesta, creo que están entre los mas representativos junto a Juan Hansen, por ejemplo.

-Mejor track o preferido
– Barrio adentro, la melancolía mezclada con el arpegiador eufórico lo hacen super intenso, la atmosfera creada es super apreciable.

– Mejor álbum o preferido
– Dogma, creo que es mas que nada por la mejora en mezcla y mastering que lo llevan a poder apreciar mas las sonoridades, siguen manteniendo su esencia pero con una sonoridad mas clara, impecable!

Eze Ramirez: 

– ¿Qué lugar ocupa para vos Peces Raros en la escena musical actual?
– Peces Raros ocupa un lugar muy particular y necesario. Supieron construir una identidad propia dentro del cruce entre el rock y la electrónica, algo que no es tan común en la escena nacional. Están en un punto donde conectan con públicos muy distintos y eso me parece súper valioso.

-¿Qué te gusta o destacás de Peces Raros?
-Destaco la personalidad sonora que tienen. Se nota que hay una búsqueda honesta detrás de cada track, cada disco, cada show. Me gusta cómo logran un equilibrio entre la canción y lo bailable, sin perder intensidad ni mensaje.

-¿Cómo describirías al live de Peces Raros? ¿Es el más representativo del género en el país?
– El live de ellos tiene algo hipnótico. No es solo un show para ver, es algo que se vive con el cuerpo. Hay una conexión real entre el sonido, las visuales y la energía del público. Y sí, creo que hoy por hoy es uno de los más representativos del género en Argentina, sin dudas.

-Mejor track o preferido
Desaparecer, del álbum Artificial, es el que más me llega. Tiene una energía muy especial, una mezcla de melancolía y movimiento que me atraviesa cada vez que lo escucho. Siento que resume muy bien el espíritu del disco.

– Mejor álbum o preferido
– Mi preferido es Artificial. Me parece un disco muy sólido, con una estética bien marcada y una evolución sonora que muestra el crecimiento de la banda. Tiene momentos súper profundos y otros bien para la pista. Es muy completo.

Vora

-¿Qué lugar ocupa para vos Peces Raros en la escena musical actual?


– Peces Raros ocupa un lugar clave en la escena actual porque lograron unir el rock, la electrónica y el formato banda en vivo. Tienen una propuesta muy pensada en cuanto a lo sonoro y lo visual, van de la mano y dialogan muy bien. Me parece que marcaron un camino para quienes hacemos electrónica no solo desde el mundo del DJ sino desde lo performático.

-¿Qué te gusta o destacás de Peces Raros?


– Me gusta mucho su sonido, es oscuro pero introspectivo y bailable, estética con la cual me siento muy identificada. El hecho de que sus tracks estén pensados en formato canción y con letras en español me da la sensación de que se reivindica lo “sudaca” en la musica electrónica. Si bien sé que las vocales en español no son el unico aspecto “sudaca” que existe en la musica electrónica, es algo que me gusta particularmente y admiro que este presente.

-¿Cómo describirías al live de Peces Raros? ¿Es el más representativo del género en el país?


– Lo describiría como un viaje sensorial. Vas a escuchar una banda de rock con un tremenda puesta visual y ademas te sentís en una fiesta de electrónica. Sin lugar a dudas el live de Peces es el mas representativo del género en el país porque tejieron una forma única de fusionar el rock y la electrónica.

-Mejor track o preferido
– Cuesta elegir uno porque tienen unos trackasos, pero “No van a parar” fue el primer track que escuche de ellos, y la verdad que me sigue pareciendo uno de los mejores, definió su estética y su búsqueda conceptual. Tiene algo hipnótico que me atraviesa muchísimo.

-Mejor álbum o preferido
- – Me gusta mucho “Anestesia”. Hay algo en su búsqueda estilística que por momentos me lleva a Radiohead, banda con la cual también me siento super identificada y alineada y no puedo dejar de pensar en esa impronta que tiene la música de Peces Raros que de hecho si no me equivoco su nombre, Peces Raros viene de Weird Fishes/Arpeggi canción que esta incluida en el disco In Rainbows de Radiohead.

Santi “Banti” Baravalle de Candy Flux

-¿Qué lugar ocupa para vos Peces Raros en la escena musical actual?
– Hace ya unos años que los Peces vienen creciendo y posicionandose en la escena actual. Creo que es un proyecto que dentro de su género se convirtieron en referencia e influencia para muchos artistas que buscan hacer algo similar. Y no solo para los artistas sino también para el público que los sigue, ya que su mezcla de géneros rock/electrónica, establece lazos entre nichos diferentes al mismo tiempo. De alguna manera conectan generaciones del pasado con otras más actuales.

-¿Qué te gusta o destacas de Peces Raros?
– Como persona nacida en los ’90 y fanático de charly, el flaco y varios personajes más del rock nacional argentino, puedo decir que lo que más me gusta de los Peces son sus influencias de este genero mencionado. A su vez me encanta el mundo sonoro de la electrónica y la fusión que hacen con el mundo de la canción me parece genial.

-¿Cómo describirías al live de Peces Raros? ¿Es el más representativo del género en el país? 
– Describiría el live de Peces raros como una mezcla de cosas que integra de forma natural y renovadora, elementos de la canción, el rock argentino y la electrónica. Genera un estilo propio, novedoso a la vez que renueva y resignifica estilos de otros tiempos.

-Mejor track o preferido
– No soy un gran fan y tampoco me conozco mucho su discografía. Se que debe tener unos temazos, pero me la juego por Cicuta. Si bien es su mayor hit creo que realmente cumple muy bien su función como tal.

-Mejor álbum o preferido
– No conozco en profundidad todos sus álbumes. Pero el último álbum que publicaron de remixes me pareció una propuesta muy interesante y diferente al resto de sus Álbumes. Tiene menos presencia de voces y más de lenguaje electrónica.

¡Hola! Usamos cookies para mejorar tu experiencia en la web.