Los Pasos Prohibidos celebran su segundo aniversario con dos figuras del house

El ciclo de house tira la casa por la ventana para un nuevo festejo. Para esta ocasión, la cabina de “Los Pasos” estará representada por Matias Aguayo, los DJ Pareja y la residente Martina Death. Todo esto será este viernes 3 de noviembre en Studio Theater.

Desde 2021, la capital cordobesa tiene un espacio, que como política musical, busca revalorizar los sonidos del house. Hace ya dos años, este ciclo curado por amantes del género, que tuvo su génesis con Frankie Knuckles, preparan todos los meses una propuesta que muestre este carácter que tiene el sonido housero.

Su costado underground le ha dado ese perfil que tanto necesita para identificarse. Los Pasos Prohibidos se constituye de esa manera porque su curación es holista: desde la búsqueda del lugar, la ambientación, los DJs, el público, todo constituye a ser un proyecto con “magia clubber” como hemos descrito anteriormente.

“Tiene que ver sobre todo con la historia de los clubes pioneros de la cultura house, neoyorquinos y de Chicago, que funcionaban como espacios de contención de personas de la comunidad lgbt, afroamericanxs, latinxs”, esa es la expresión que configuran desde el staff para hablar de “Los Pasos”.

Como este viernes 3 de noviembre la producción sale a festejar sus dos años de vida, Córdoba Beat se acercó a “viejos” conocidos del evento para saber de la importancia y peso del ciclo para Córdoba. Mariano Caloso y Diego Irasusta -mejor conocidos como DJs Pareja- serán parte de jolgorio y los entrevistamos.

– Un nuevo aniversario de Los Pasos Prohibidos, un ciclo que tiene un espacio en su corazón, ¿qué les produce estar en esta celebración?

Nos encanta participar de este aniversario, ya que hemos estado tocando desde sus primeras ediciones. Es de nuestras fiestas favoritas de Córdoba porque es la que más se especializa en house no comercial, house divertido, house con personalidad, y que es con el estilo que más nos sentimos representados o cómodos en este momento. 

Otra cosa que nos gusta de “Los Pasos” es el público que va a la fiesta, que es un público súper receptivo, que conoce nuestros temas, que nos capta la onda, y que es super cálido. También es gente tranquila que va a bailar, que le gusta bailar y divertirse. Y además, ¡los organizadores son lo más!

– ¿Qué les transmite venir a Córdoba en diferentes oportunidades?

– Siempre es un placer, como decíamos en la pregunta anterior, el público es muy cálido y nos espera siempre con ansias. Además, Córdoba tiene, sin duda, una gran escena de música electrónica de hace años, casi tan importante como la de Buenos Aires.

Sostener espacios más diversos, humanos y musicales

La conformación de una escena va ligada a las bases, lugar donde los nuevos artistas se constituyen como profesionales y los ya consolidados divulgan sus conocimientos sonoros sobre los asistentes.

En relación a esto, le consultamos al dúo bonaerense sobre lo significativo que es el armado y sostenimiento de estos ciclos. “Es muy importante. Dar espacio a artistas más diversos, humanamente y musicalmente”.

En este sentido, los DJs Pareja hablaron sobre el abanico de vivencias que tiene estos espacios “siempre habrá gente que quiere escuchar otros sonidos, tener otras experiencias”. 

Sin ir más lejos, esta dupla tiene sobre sus hombros la curación de una fiesta en Buenos Aires, la prestigiosa “Fun Fun”. “Es una fiesta de house y techno a la que están todos invitados a pasarla bien y bailar, lo importante es la música y no importa en absoluto la orientación sexual, ni de ningún tipo”, destacaron.

Los comienzos de la fiesta fueron por el año 2010 y fue el lugar donde Mariano y Diego propusieron una residencia en Buenos Aires. Desde allí invitan a artistas y DJs que les resultan interesantes y a su vez, también mencionan que pueden “armar una escena electrónica acorde a nosotros”.

“Nos gusta la mezcla y nunca hicimos nada orientado a un tipo de gente y menos ahora que eso se está utilizando demasiado como un elemento de marketing”, acotó la pareja sobre su fiesta.

Para cerrar el tema Fun Fun comentarios que el espacio posee una cuenta en Soundcloud mixes de DJs argentinos y de muchas partes del mundo. La participación de artistas internacionales se debe a que “se hace difícil que muchos extranjeros que nos encantan puedan tocar presencialmente en la fiesta”, finalizaron.

Un vínculo con trayectoria

El line up de esta noche de festejos tiene a Matias Aguayo, para cerrar la noche, y a Martina Death para iniciar con el aniversario. Los DJs Pareja junto al artista chileno tiene un vínculo que lleva más de 20 años

“Con Matías nos conocemos desde el 2002, y desde ahí compartimos muchas noches de cabina y de las otras: viajes, música, charlas, aprendizajes, experiencias”, comentó el dúo sobre el acercamiento con Aguayo. 

La historia en conjunto los reúne produciendo música, claramente. Matías es dueño del sello Cómeme que tuvo la participación de los Pareja. “Hemos sido parte de su sello desde el principio, también hicimos música juntos bajo el pseudónimo MDM Factory y tenemos un EP editado llamado ‘La Vida Loca”‘, ampliaron ambos pinchadiscos sobre la historia de vida que tienen gracias a la electrónica.

“Siempre es un placer reencontrarnos con él en alguna parte del mundo, y tocar juntos”, cerraron la nota con tono de entusiasmo por estar en Córdoba y reunirse con una persona estimada por ambos.

¡Hola! Usamos cookies para mejorar tu experiencia en la web.