Estamos donde hay música electrónica

Search

Lorenzo Balzarini lanzó oficialmente su podcast Connected: de qué se trata

Lorenzo Balzarini lanzó este viernes Connected, un podcast de sets que busca conectar al público con la música electrónica desde una propuesta inmersiva y narrativa. Conocé de que va la propuesta de este joven productor cordobés.

Lorenzo Balzarini, de tan solo 19 años lanzó su primer podcast electrónico

Al día de hoy, ya no nos sorprende que la escena de música electrónica de Córdoba siga de sumando nuevos talentos. El talento siempre está ahí. Solo hay que salir a descubrirlo. En este sentido, Lorenzo Balzarini es otro de los nombres que empieza a surgir. 

Y es que este joven DJ y productor cordobés, que ya tiene en su haber colaboraciones con sellos internacionales como Freegrant y Mango Alley, lanzó este viernes su primer podcast, Connected. A continuación, conversamos con él sobre este proyecto y su visión artística.

Un podcast para conectar con la música y la gente

Lorenzo describe Connected como “un espacio donde puedo conectar directamente con la gente a través de mis sets”. Inspirado en formatos icónicos como los Residents de Hernán Cattáneo o los Transitions de John Digweed, el podcast busca ofrecer una experiencia progresiva, con momentos melódicos, energéticos e hipnóticos. 

“Quiero que el oyente sienta que está viviendo una experiencia inmersiva, con diferentes etapas a lo largo de cada episodio”, explicó en este sentido.

La elección del nombre no es casual. Según Balzarini, Connected simboliza “la conexión entre el DJ, la música y el oyente”, una idea que está en el corazón de su propuesta. Cada episodio se publicará en su SoundCloud y canal de YouTube, un formato accesible que, como él señala, “permite que la gente lo tenga disponible en cualquier momento”.

Además, el podcast surge como una estrategia para mantenerse activo como artista. “Es una excelente forma de compartir música de manera constante, especialmente en los meses en los que no hay lanzamientos nuevos. También es una oportunidad para mostrar mi estilo y visión musical”, afirmó.

El proceso creativo detrás de Connected

Al hablar de cómo selecciona los tracks para cada episodio, Lorenzo detalla que busca un balance entre lo melódico y lo rítmico, priorizando la atmósfera que desea crear. Aunque su género principal es el progressive house, no se limita exclusivamente a él. 

“Hago una amplia selección de música que me haya gustado últimamente y filtro según la intensidad, la energía y las tonalidades de cada track, asegurándome de que todo fluya de manera armónica”, comentó.

Sobre la narrativa, asegura que es un elemento clave en sus sets y en el podcast: “Busco que todo tenga coherencia y se desarrolle de manera orgánica, como una historia que atrape al oyente”. Esto lo logra a través de mezclas tonales y una selección musical que combina intuición y técnica.

Por ahora, Connected no incluirá segmentos hablados: “Quiero que el oyente se conecte bien con la música. Quizás más adelante incorpore algo de charla”.

Lorenzo ve el podcast como una plataforma en constante evolución. A corto plazo, busca consolidarlo como un espacio donde mostrar su estilo y conectar con la gente. A largo plazo, no descarta convertirlo en un concepto más amplio, ya sea una fiesta o incluso un sello discográfico. “También me gustaría invitar a otros DJs o artistas para que aporten su impronta a algunos episodios”, comentó.

 

Ahondando en la identidad de Lorenzo Balzarini

Lorenzo define su estilo como progresivo y orientado a la pista de baile. Tanto en sus producciones como en sus sets, busca transmitir emociones y construir un viaje musical. “Me gusta que mis sets cuenten una historia: arrancar con una introducción, llegar a un pico energético y cerrar con algo más melódico e introspectivo”, explicó.

En cuanto a su faceta como productor, tiene claro su objetivo: “Estoy trabajando para lograr un sonido bien característico, que a largo plazo la gente pueda reconocer un track mío en la pista”, alega.

Balzarini también destaca la influencia que tuvieron sellos como Freegrant y Mango Alley en su carrera: “Fue un honor compartir álbum con artistas que admiro profundamente. Además, los supports que recibí, como el de Mellino en Forja, fueron clave para mi desarrollo y motivación”.

Sobre sus próximos proyectos, anticipó que en 2025 lanzará música en sellos importantes y que pronto estará disponible su unofficial remix de “No Place” de Rufus Du Sol. “Es un remix muy especial para mí, que ya tuvo el support de Mariano Mellino”, adelantó.

Para cerrar, Balzarini también destaca el momento positivo que vive la escena de música electrónica en Córdoba: “Hay muchísimo talento local y cada vez más artistas cordobeses están trascendiendo, especialmente en el progressive house”. En su caso, valora las colaboraciones y aprendizajes que surgen de juntarse con otros productores locales: “Eso nos ayuda a todos a crecer como artistas”.

Con Connected, Lorenzo Balzarini no solo reafirma su lugar en la escena, sino que también aporta una propuesta única para los amantes del progressive house. Un podcast que promete ser mucho más que música: una experiencia de conexión y emoción.

¡Hola! Usamos cookies para mejorar tu experiencia en la web.