El DJ y productor fue distinguido por su aporte cultural y su proyección internacional tras haber ingresado al chart 1001 Tracklists con un set grabado en Bosque Alegre.

Leo Ramos, DJ y productor de música electrónica oriundo de Córdoba, fue reconocido por la Legislatura provincial por su innovadora propuesta artística que fusiona paisajes naturales con tecnología y música.
La distinción se da en un contexto de gran visibilidad para el artista: recientemente fue incluido en la plataforma global 1001 Tracklists, una de los charts más importantes de música electrónica, por publicar un set grabado en Bosque Alegre, un paisaje emblemático de las sierras cordobesas.
Esta inclusión marca un hito para la escena local, ya que posiciona a Ramos como el primer artista cordobés en ingresar al sitio con una producción audiovisual filmada íntegramente en territorio provincial.
El reconocimiento fue impulsado por la legisladora Nancy Almada (Frente Cívico), quien destacó su trayectoria, su rol como referente cultural y su proyección internacional.


“Leo representa a una nueva generación de artistas que conjugan tecnología, sensibilidad artística y amor por nuestra provincia”, expresó Almada durante la entrega del reconocimiento en la sede legislativa. “Su trabajo no solo es reconocido por la calidad musical, sino también por poner en valor los paisajes cordobeses ante el mundo”.
Con tan solo 26 años, Ramos ha logrado una carrera con proyección global. Desde sus inicios autodidactas a los 11 años, motivado por la colección musical de su padre, ha compartido escenario con artistas de renombre y alcanzado millones de visualizaciones con sus sets audiovisuales, que circularon en más de 50 países.
El “Live Sunset DJ Set” en Bosque Alegre es una de sus producciones más representativas. En él, Leo mezcla música electrónica con imágenes panorámicas del cielo cordobés, estaciones astronómicas y la inmensidad del paisaje serrano. Esta obra no solo atrajo la atención del público, sino también la de 1001 Tracklists, donde firmó un nuevo set que consolida su carrera en la escena internacional.
Además de celebrar su logro personal, la legisladora Almada resaltó el valor colectivo del trabajo de Ramos, como inspiración para las nuevas generaciones de artistas y como embajador del patrimonio natural y cultural cordobés.
Actualmente, el proyecto de declaración de interés legislativo por su trayectoria se encuentra a la espera de tratamiento en la Legislatura de Córdoba.