Estamos donde hay música electrónica

Search

La electrónica invade la Montaña y el Hangar en el Cosquín Rock 2025

Por suerte, otra vez el Cosquín Rock apostó por la electrónica. Los escenarios Montaña y Hangar Club Discoteca reunirán a artistas bastante consagrados y nuevas promesas para una experiencia musical inolvidable. A continuación, recorremos quienes son los encargados del “tunchi tachi” en esta edición 2025.

Ya estamos adentro del Cosquín Rock 2025, y nada más y nada menos que su 25ª edición. Nos preguntamos si será épico. No sabemos si por la lluvia, si por la cantidad de DJs y artistas electrónicos que hay o si es simplemente porque es el festival más federal del país

Con su historia de diversidad musical y una convocatoria que siempre es masiva, el festival se llevará a cabo los días 15 y 16 de febrero en el Aeródromo de Santa María de Punilla. Se esperan más de 120.000 asistentes, y si bien todavía hay abonos generales disponibles, las entradas individuales para el sábado ya están agotadas. 

Desde Córdoba Beat, te anticipamos, por si no lo sabías, que la música electrónica será una de las protagonistas en esta edición, con un line-up que le da miedo a nuestras piernas y caderas. ¿Podremos aguantar del principio hasta el final? Eso se estará por ver. 

Pero como hay tanta música, va a estar un poco complicado ir a todos los artistas electrónicos. Si, lo sabemos, es muy difícil elegir entre tantos exponentes. Por eso, te brindamos a continuación todo lo que hay que saber sobre los artistas electrónicos que se presentarán en esta edición. Uno por uno, para que no te quede ningún tipo de dudas.

Artistas electrónicos que estarán el día sábado en el Cosquín Rock 2025

Si queres electrónica, tus escenarios van a ser el Hangar y el escenario de Montaña. No busques en otro lado. 

Artistas electrónicos en el escenario Hangar Club Discoteca

17:00 horas – Marti Death

Marti Death, DJ y musicalizadora nacida en Córdoba Capital, tiene un extenso recorrido que comenzó en 2012 en los clubes nocturnos de la ciudad. Fue una de las primeras en Club Belle Epoque, donde desarrolló su característico estilo ecléctico. Su amor por la música inglesa y la cultura Madchester la llevó al mundo del house y sus variantes. 

Sus sets son una mezcla de synth, new wave, electro, bleep, UK garage, breakbeat, sonidos baleáricos, jackin, dubby house y deep, siempre con el groove como protagonista. Actualmente es residente de Los Pasos Prohibidos, donde comparte cabina con artistas nacionales e internacionales.

18:00 horas – Gaba

Gabrielle Caucota, más conocida como GABA o Lady Gaba, es una artista cordobesa que se autodefine como Pop Performer. Con una identidad no binaria, Gaba fusiona el arte, el pop y la performance en cada presentación. Su estética está profundamente influenciada por la moda, el diseño y la cultura clubber. Su propuesta en el escenario es única, combinando beats electrónicos con una puesta en escena teatral y extravagante.

20:00 horas – Mabel

Mabel es una artista que rápidamente se abrió paso en la escena raver de Buenos Aires. Desde sus primeras performances con Ópera Periférica, proyecto multidisciplinario de Pablo Foladori, hasta su debut en festivales drag, Mabel mezcla el hyperpop con la historia del arte, el drag y la cultura trans. 

21:00 horas – Lupe

Lupe, productora musical y live performer, es una de las figuras más destacadas de la escena electrónica argentina. Con un estilo propio que combina house, beats infecciosos y letras poderosas, sus canciones se han convertido en himnos de la pista de baile. Lupe ha llevado su música a festivales, marchas y estadios como el Luna Park, haciendo de cada show una experiencia única, cargada de intensidad y versatilidad. 

22:00 horas – DJs Pareja

Desde el año 2000, DJs Pareja, dúo de Buenos Aires, ha sido una fuerza clave en la definición del nuevo house y techno sudamericano. Integrantes del sello Cómeme, dirigido por Matias Aguayo, han llevado su sonido personal y ecléctico a festivales y clubes alrededor del mundo. 

Su fiesta Fun Fun, una celebración queer-friendly, se ha convertido en un ícono de la escena underground porteña. Con remixes para artistas como Little Dragon, Justin Robertson y Gui Boratto, su set en el Cosquín Rock promete una explosión de ritmos y energía inclusiva.

 

Artistas electrónicos en el Escenario Montaña

00:00 horas – Mariano Mellino

Mariano Mellino, DJ y productor nacido en Buenos Aires, es uno de los nombres más respetados en la escena electrónica argentina. Influenciado por leyendas como Hernán Cattáneo, Nick Warren y Sasha, su carrera lo ha llevado a tocar en países como Japón, Alemania, España, Israel, Brasil y México. 

Mariano ha compartido cabina con artistas de la talla de Tale Of Us, James Zabiela y Stephan Bodzin. Sus producciones han sido lanzadas por sellos como Sudbeat y Global Underground, y su set en el Cosquín promete ser una experiencia profunda y melódica. Imposible encasillarlo en géneros actualmente.

01:00 horas – Julian Jeweil

El francés Julian Jeweil es un referente del techno melódico. Su carrera despegó en 2007 con el éxito “Air Conditionné“, que llegó al #1 en ventas de Beatport. Desde entonces, ha lanzado una serie de EPs y remixes para artistas como Deadmau5, Pan-Pot y Adam Beyer. Julian es conocido por sus lanzamientos en sellos como Minus y Drumcode, y su capacidad para hacer vibrar cualquier pista con su característico estilo hipnótico y contundente.

02:00 horas – Popof b2b Space 92

El cierre de la noche estará a cargo del explosivo Popof b2b Space 92. Popof, uno de los nombres más reconocidos del techno y house mundial, ha trabajado con artistas como Depeche Mode y Chemical Brothers, y ha lanzado música en sellos como Cocoon y Hot Creations. Space 92, por su parte, es una de las revelaciones del techno melódico, conocido por sus sets llenos de energía y producciones en Filth On Acid

Artistas electrónicos que estarán el día domingo en el Cosquín Rock 2025

Escenario Hangar Club Discoteca

17:00 horas – Sivinski

DJ Sivinski, conocida en la escena por su alter ego Vi Porcelain, es una referente del género urbano en Argentina. Con un repertorio que mezcla hip hop, breakbeat, big beat, bass, jungle y más, sus sets son una explosión de energía. Su propuesta es versátil y adaptable, pero siempre vibrante, con una base sólida en el groove. Sivinski es la fundadora de Fiesta Katana y FVR, proyectos que potencian la música urbana y electrónica.

18:00 horas – Maia Dros

Maia Dros, DJ cordobesa, ha recorrido un camino musical fascinante que comenzó con el house y se expandió hacia el disco, acid, electro, breakbeat y detroit techno. Con una sólida presencia vocal en sus mezclas y un groove hipnótico, sus sesiones son siempre dinámicas y profundas. Maia se ha presentado en escenarios clave como Forja, Artlab, Studio Theater y Crobar, además de festivales como el Lollapalooza Argentina. 

Su residencia en Radio REA y su rol como curadora artística de Planetario Experiencia refuerzan su papel como una de las grandes exponentes de la electrónica nacional.

19:00 horas – J Catriel

Joaquín Catriel, uno de los nombres emergentes de la escena techno argentina, tiene un enfoque único que fusiona techno, acid house, electro, break y drum & bass, todo con un toque latino irresistible. Su viaje musical comenzó en 2012 y lo llevó a recorrer Europa, donde se enamoró de la escena techno de Estocolmo. 

20:00 horas – Pampa

Cinthia Soria, conocida artísticamente como Pampa, es una DJ y productora de La Pampa que ha sabido ganarse un lugar en la escena cordobesa y nacional. Su techno oscuro y profundo, combinado con una técnica impecable, la ha llevado a tocar en Under Club, Boiler Room y girar por Europa en ciudades como Berlín y Barcelona. 

También ha compartido cabina con leyendas como Carl Cox y Richie Hawtin. Si la viste en el streaming de Córdoba Beat, ya sabés que tiene preparadas bombas imperdibles para su set.

21:00 horas – Sol Ortega

Sol Ortega es una de las mayores exponentes del techno argentino. Desde su debut en 2014, ha tocado en clubes de renombre como Berghain, Tresor y About Blank, y en festivales como Toffler y Baum. Con un estilo que combina house y techno de Detroit, Sol es contundente, elegante y siempre enérgica. 

Su participación en Boiler Room en 2018 fue el trampolín para su carrera internacional. Una propuesta nacional de lujo para el cierre del escenario Hangar Club Discoteca.

Escenario de Montaña

20:40 horas – Deadmau5

Por primera vez en Córdoba, Joel Thomas Zimmerman, conocido como deadmau5, pisa suelo cordobés para deleitar a sus fans. Máximo exponente del Big Beat, sus sets oscilan entre el progressive house y el EDM más potente. 

Desde sus inicios en 2005 con el álbum Get Scraped, deadmau5 ha colaborado con figuras como Kaskade, Skrillex, y Rezz. Es famoso por su máscara de ratón, la cual ha aparecido en portadas de sus álbumes y en videojuegos como Rocket League y Watch Dogs

23:10 horas – Juan Hansen (Live)

Juan Hansen, multiinstrumentista y vocalista porteño, es un maestro de la fusión entre el indie, el techno melódico y los sonidos experimentales. Con una sólida formación académica en el Conservatorio Juan José Castro y el EMC, Juan es reconocido por su capacidad para improvisar en vivo, mezclando instrumentos analógicos y paisajes sonoros orgánicos. 

Desde su debut en Boiler Room en 2019, ha deslumbrado a audiencias en festivales y escenarios internacionales. Su búsqueda constante de nuevos sonidos y su versatilidad hacen de este show en vivo una experiencia única.

00:20 horas – Peces Raros

El cierre de la noche queda en manos de Peces Raros, el dúo platense conformado por Lucio Consolo y Marco Viera. Desde sus raíces en el rock clásico, el grupo evolucionó hacia un estilo que combina el rock con la electrónica, sin perder su esencia experimental. 

Su discografía incluye álbumes como Anestesia y Dogma, y su reciente trabajo Artificial ha sido aclamado por la crítica. Su música es intensa, con letras profundas y beats que invitan a la introspección y al baile. Peces Raros es, sin dudas, la elección perfecta para cerrar el domingo del Cosquín Rock.



¡Hola! Usamos cookies para mejorar tu experiencia en la web.