Estamos donde hay música electrónica

Search

El aclamado sello Ladeep celebrará una década de minimal y tech house en Córdoba

Ladeep cumple 10 años y lo celebra con un evento especial en Bela, el club donde todo comenzó. Desde sus inicios como ciclo de fiestas hasta convertirse en un sello discográfico consolidado, despegó a la escena del minimal y tech house en Córdoba. Con una historia marcada por la pasión por la música, el sello pretende seguir apostando por el talento local e internacional.

Foto de uno de los primeros eventos de Ladeep en el antiguo Bela Lugosi.

El sello discográfico cordobés Ladeep está de festejo: cumple nada más y nada menos que 10 años de trayectoria en la escena electrónica. Qué número… ¿No? Y la noticia, es que lo conmemorará con un evento especial en conjunto con RIOT. La cita será este sábado 22 a las 22:00 hs. en Bela, Bela Lugosi, el club de Güemes en Belgrano al 1008 que vio nacer al proyecto y que hoy se convierte en el epicentro de esta celebración.

Y en lo que respecta a quienes estarán pinchando, la noche contará con un lineup de lujo, conformado por Agustín Ferreyra, Trentz, Moguiller y Furz, todos artistas que han sido parte fundamental de la historia del sello. Las entradas ya están disponibles a través de Venti en su página web.

Las tres marcas responsables del fiestón que tomara lugar el sábado.

De la fiesta al sello: así fue el largo camino de Ladeep

Ladeep nació en 2015 como un ciclo de fiestas en Córdoba, con la intención de darle un espacio al minimal y tech house en la ciudad. “Desde el principio, queríamos generar una comunidad donde estos géneros tuvieran el protagonismo que merecían”, recuerda Agustín Ferreyra, fundador del sello.

Con el tiempo, el proyecto evolucionó y tomó una dirección inesperada: “Nos dimos cuenta de que los artistas que invitábamos tenían producciones increíbles y queríamos que su música trascendiera las fiestas”. Así fue como Ladeep se transformó en un sello discográfico, con el objetivo de difundir tanto el talento local como el internacional.

Y como el camino hacia el éxito nunca es fácil, el crecimiento de Ladeep no estuvo exento de desafíos. “Uno de los más grandes fue equilibrar nuestra identidad como sello y como ciclo de fiestas”, señala Ferreyra. Otro reto importante fue la distribución: el equipo buscaba asegurar presencia en todas las plataformas digitales, pero también quería lanzar ediciones en vinilo, lo cual representó un gran esfuerzo logístico y económico.

A pesar de las dificultades, Ladeep logró consolidarse y expandirse. “Hemos construido una comunidad fiel y logramos conectar con artistas de diferentes partes del mundo”, afirma Ferreyra.

Durante estos 10 años, el sello contó con la participación de numerosos talentos cordobeses, entre ellos Rigzz, Prodot, Wifo, Maxi Nasello, Dellacasa, Radetich, Martin Bellomo, Cajal, Brandub y Twodeep.

Vinilos de Ladeep.

Ladeep y el vinilo, un solo corazón

Ladeep también se destacó en la provincia por su apuesta por el vinilo. Su primera edición en este formato fue un éxito: el disco de Rigzz llegó al puesto n.º 1 en ventas en Deejay.de. “Queríamos que nuestra música estuviera disponible en un formato físico, y que los DJs pudieran tocarla en sus sets“, explica Ferreyra.

Así, Ladeep colaboró en estos 10 años con artistas de diversas provincias y con talentos internacionales, lo que permitió expandir su identidad sonora más allá de las fronteras locales.

En lo que respecta para este 2025, Ladeep vuelve con energías renovadas tras un breve descanso en el que el equipo se enfocó en su desarrollo personal y artístico. “Queremos darle la bienvenida a nuevas generaciones y seguir promoviendo la cultura electrónica en todas sus facetas”, adelanta Ferreyra. El sello tiene una agenda de lanzamientos extensa para este año, con muchas novedades por venir.

Así luce el Bela actual

¿Cómo será el gran festejo en Bela de Ladeep?

Para celebrar sus 10 años, Ladeep organiza una noche especial en Bela este próximo sábado, un club que fue clave en su historia. “Bela fue nuestra casa desde el primer evento, así que nos pareció el lugar perfecto para esta celebración”, comenta Ferreyra.

El lineup del evento estará conformado por Agustín Ferreyra, Trentz, Moguiller y Furz, cuatro artistas de la “ostia” que han dejado su huella en la escena local e internacional.

Ferreyra, además de ser fundador de Ladeep, compartió escenario con figuras como Peggy Gou, Sidney Charles y German Brigante. Trentz, cofundador de Ladeep y Frost Plates Recordings, fusiona tech, minimal house y UK garage en un estilo hipnótico.

En tanto, Moguiller mezcla house y techno con raíces latinas y elementos minimalistas, mientras que Furz combina sonidos electrónicos y orgánicos con influencias de Ricardo Villalobos, Cabanne y Rhadoo.

No queda mucho más para agregar. Una década, no se cumple todos los días. Y cuando estas celebraciones toman lugar, nunca pueden fallar. Si te gusta el minimal y/o el tech house, no podés dejar pasar esta oportunidad. Las entradas ya están disponibles en Venti.

¡Hola! Usamos cookies para mejorar tu experiencia en la web.