Este domingo la electrónica vuelve a teñirse de solidaridad en las inmediaciones cordobesas, con el evento solidario “Ayudar” en beneficio de la Fundación Soles. Una novena edición que une la pasión por la música con la ayuda hacia los más necesitados.
Este domingo 10 de marzo, la música electrónica vuelve a teñirse de solidaridad en las inmediaciones cordobesas. Y es que esta vez, como se ha realizado numerosas veces en el pasado, se llevará a cabo un evento solidario en beneficio de la Fundación Soles.
Se espera que esta congregación especial, brinde apoyo emocional y económico a niños que padecen cáncer y otras enfermedades oncohematológicas. Bajo el nombre “Ayudar”, siendo esta su novena edición, esta celebración se erige como una oportunidad para unir la pasión por la música con la solidaridad hacia los más necesitados.
Detalles del evento a tener en cuenta a continuación
- Fecha y hora: este domingo 10 de marzo, de 18:00 a 23:00 horas.
- Lugar: Teatro Comedia, ubicado en Rivadavia 262.
Conducción: Flor Aquín & CJ Carballo.
Sobre las donaciones
Durante el evento, se recibirán donaciones de alimentos, elementos de higiene personal y artículos de limpieza en general. Entre los productos requeridos se encuentran:
- Alimentos: yerba, azúcar, galletas (dulces y saladas), aceite, puré de tomate.
- Elementos de higiene personal.
- Artículos de limpieza en general.
El increíble line up de la solidaridad
El evento contará con tres espacios diferentes, cada uno con propuestas únicas y atractivas:
- En el escenario principal:
Line Up:
- 18:00 – 18:50 Hs: Martin Huergo
- 18:50 – 19:40 Hs: Mateo Dalto (Jey Skool)
- 19:40 – 20:30 Hs: Meli Villalba b2b KorLand (Club 80 & House)
- 20:30 – 21:20 Hs: Uma Scheffer b2b Tobi Lopez
- 21:20 – 22:10 Hs: Berkana b2b Closed I
- 22:10 – 23:10 Hs: Candy Flux & Vora (Live Set)
- En el espacio Zoom:
- Este espacio estará intervenido por una tercera cabina con géneros musicales variados y música alegre. El line up incluye nombres como Marcos Peralta, Nick Andrade, Mili Escuti, Nahu Castro, Agus Velez, Ro Monsalvo, Dj Pipo, Fran Chiofalo, Dj Nachox, y Tefo Martinez.
- Foyer/Vinilos:
- Dedicado a los amantes de los vinilos, este espacio contará con la participación de destacados DJs y la presencia de la disquería LP Records, con una selección cuidada de discos para disfrutar y adquirir.
Antecedentes y por qué se celebra este día
El Día Internacional del DJ se celebra el 9 de marzo, una fecha que rinde homenaje a la cultura del DJing y a quienes dedican su talento a mezclar música en diversos contextos. Este evento se enmarca en una tradición de celebraciones en la ciudad de Córdoba, destacándose por su carácter solidario y artístico.
En ocasiones anteriores, este evento solidario se llevó a cabo en diferentes lugares emblemáticos de la ciudad de Córdoba. Por ejemplo, en el año 2021, la celebración tuvo lugar en el Mercado Alberdi, ubicado en la calle Mendoza 471, en el barrio Alberdi, a metros de la Costanera.
En esa ocasión, la acción solidaria contó con la participación de 16 DJs de diversos géneros electrónicos, quienes se unieron para tocar juntos en una memorable Jam Session que se extendió por más de 6 horas y Córdoba Beat estuvo presente.
“La música nos une y la unión nos ayuda a Ayudar“, es el lema que impulsa esta iniciativa, reafirmando el poder de la música como agente de cambio y solidaridad. El evento es de acceso para toda la familia, prometiendo una jornada de música, arte y beneficencia.
Así, con “Ayudar”, la comunidad de DJs y amantes de la música electrónica demuestra una vez más su compromiso con causas nobles, brindando su talento para hacer del mundo un lugar mejor.


